septiembre 2, 2019

Beneficios de la Factura Electrónica

De acuerdo con el SAT, las empresas que emiten comprobantes fiscales digitales, hablan de ahorros de alrededor de 80% en costos de operación y almacenamiento de los comprobantes para efectos fiscales y una significativa disminución en los riesgos de fraude.

La factura electrónica es una representación digital, bajo los estándares definidos por el SAT, de un tipo de Comprobante Fiscal Digital; generada y almacenada en medios electrónicos, además de que cuenta con un alto grado de seguridad y ahorro.

En tiempos de crisis la agilización y optimización de los procesos comerciales son una necesidad, el apoyarse en la tecnología ayuda a incrementar la productividad, generando valor en los negocios, además de estar enfocadas a resolver las necesidades del Ciclo Comercial.

La clave para hacer que un negocio sea más eficiente es definitivamente el uso de la tecnología; específicamente hablando del Ciclo Comercial, con el uso de los Comprobantes Fiscales Digitales (CFD) y el Intercambio Electrónico de Datos (EDI por sus siglas en inglés) se reditúa a corto plazo el incremento de la productividad, además de los ahorros en costos operativos de tiempo y resguardo.

Las empresas que realizan procesos B2B (Negocio a Negocio) son las que mejoran la comunicación entre aplicaciones, misma que debe ser realizada mediante formatos y protocolos estandarizados. El Intercambio Electrónico de Datos, EDI, es un conjunto de estándares que estructuran la información que es transmitida electrónicamente entre negocios, organizaciones, instancias de gobierno y otros grupos.

A partir del próximo 2009 muchos de los grandes influenciadores de la industria comercial en México completarán su ciclo comercial digital de manera integral, con la implementación de la Factura Electrónica; y es que se calcula que, la contabilidad fiscal tiene un costo de entre 1% y 2% de las ventas totales para las grandes empresas, es incluso en compañías de menor tamaño los costos pueden ser mayores.

Por medio de la implementación y uso de la Factura Electrónica en los procesos, las empresas pueden alcanzar las siguientes ventajas:

  • Hasta un 56% de ahorro en papel y liberación de espacio físico.
  • 78% en disminución de aclaraciones y costos administrativos.
  • Erradicación de posibilidades de falsificación.
  • Evita la recaptura de información y agiliza el rastreo de la información.
  • Tiene exactamente la misma validez que las facturas en papel.
  • Mayor seguridad.
  • Se puede determinar la veracidad de estas facturas rápidamente utilizando los servicios en línea del SAT.
  • Agiliza la interacción entre clientes y proveedores aprovechando el intercambio electrónico de facturas.

Con la facturación electrónica la persona o empresa que emite un CFD no puede negar haberlo generado.

Es única, el CFD garantiza no ser violado, falsificado o repetido al validar el folio, número de aprobación y vigencia del certificado de sello digital con el que fue sellado.

Call Now Button